Tierra Lejana-- Página de Hernán Maldonado




Regreso al comienzo




Gracias por
firmar el libro
de visitas




Artículo
anterior






Foro




Libros




CHAT ROOM
Tema Libre

Domingo 16 de marzo del 2003


UNA NUEVA DERROTA ANUNCIADA

Por Hernán Maldonado

La selección de fútbol de Bolivia se enfrentará este miércoles a su similar de México en un partido amistoso en Dallas, Estados Unidos y, como están las cosas, sólo un empedernido optimista podría aferrarse a la idea de que seremos capaces de aguantar, por lo menos, el 0-0 inicial.

Y conste que los mexicanos jugarán con un equipo remendadito y sin sus estelares Cuathemoc Blanco, Braulio Luna, Rafael Márquez y Oswaldo Sánchez.

Será el tercer partido de práctica de los mexicanos tras su derrota por 1-0 ante Argentina y su empate sin goles contra Colombia. Fácilmente puede deducirse que los aztecas hace rato que empezaron a prepararse para las eliminatorias del Mundial Alemania 2006.

¿Y cómo andamos por casa? La respuesta sería: Como siempre, como el cangrejo, para atrás. Llevamos a Dallas un equipo de muchachitos a los que se juntó a la carrera. Lo lamentable es que esta situación se da cuando hay elemento que puede competir con éxito para llevar a la "Diablada Verde" a Alemania.

Tras el éxito de Bolívar en la Copa Sudamericana sugerí que la base de la selección debía ser este equipo, con unos cinco refuerzos más. Inclusive me atreví a sugerir que Vladimir Soria debería ser el conductor del elenco nacional, tal como lo es en Bolívar.

Las ventajas me parecían inobjetables. Tendríamos un equipo en permanente entrenamiento, algo que sólo se permite hacer Estados Unidos, con los resultados que vimos en el último Mundial.

Pero es obvio que la visión de nuestros dirigentes es incapaz de remontarse por encima de nuestras montañas y por eso siguen las peleitas entre los mandamases de la Federación y los de la Liga o entre estos y los clubs.

Los clubs aducen sus compromisos en la Copa Libertadores o el torneo local para no ceder a sus jugadores con la falsa ilusión de que se cubrirán de gloria o se llenarán de dólares, cuando en la práctica seguimos nomás siendo la quinta rueda del carro. ¿O alguién cree que clasificaremos a alguno de nuestros equipos a la siguiente ronda?

En lugar de apostar fuerte a Alemania 2006, dispersamos esfuerzos, diluimos esperanzas y nos llenamos de mayores frustraciones. De paso quemamos a una generación de buenos jugadores tan o más capaces que los nos llevaron a Estados Unidos-94.

Cuando la mayoría de las selecciones nacionales tiene ya programados sus partidos de preparación de este año, la de Bolivia anda a los tumbos y ni siquiera ha nombrado a un entrenador permanente.

El fiasco de la contratación de Carlos Leonel Trucco queda en letras rojas en el capítulo del "debe" de nuestros dirigentes. De haber ocupado alguna vez el puesto 16 entre más de 200 países, nuestra selección actualmente está en el lugar 98 y es la última, leáse la peor, entre los 10 países sudamericanos.

Nada de esto les parece dar ni frío ni calor a nuestros dirigentes, que ni siquiera dan cuenta en que se gastó en los últimos siete años 15 millones de dólares, según el ex presidente de la Federación, Guido Loayza Mariaca.

La prensa, o gran parte de ella, hace de ilusionista tras las jornadas del parroquiano fútbol local, hablándonos de actuaciones maravillosas, de jugadas espectaculares, de monstruos del fútbol nacional, que a la hora de la prueba muestran nomás que hemos retrocedido en lugar de avanzar. ¿Abriremos los ojos después de Dallas?





!-- Piwik -->