NOTICIAS Y COMENTARIOS EN TIERRA LEJANA

8.4.06

Hasta cuándo

Por Patricio Crooker (La Razon, La Paz-Bolivia)

Preocupa mucho la actual situación del país, no han pasado ni siquiera tres meses del Gobierno, y algunas señales y hechos hacen pensar que las cosas no van por buen camino.
Parece que más del 50 por ciento en las elecciones de diciembre no fueron suficientes, ahora quieren acaparar todo con la mal nacida Asamblea Constituyente. Digo mal nacida, porque muchas cosas preocupan ante un evento tan importante para la existencia de Bolivia como la renuncia del presidente de la Corte Nacional Electoral, las varias acusaciones de Evo Morales contra el actual presidente de la Corte, Salvador Romero, el señalar que se realizará campaña desde el Gobierno y, claro, la famosa entrega de nuevas cédulas de identidad, todas señales claras de que el Gobierno, o no puede gobernar con lo que tiene hasta ahora o quiere conformar una administración totalitaria, olvidándose de muchos aspectos de la democracia.
Las injerencias, presiones y acusaciones de Evo Morales contra los otros poderes del Estado también preocupan. El MAS empezó a gobernar con acusaciones de desestabilización contra su gobierno, olvidando que en el pasado con huelgas y bloqueos promovieron la salida de dos presidentes, eso es desestabilización concreta, que no quedaron en acusaciones y aquí debemos de reflexionar como país, cuando, por ejemplo, el Presidente de la Argentina vino a Bolivia con motivo de la Cumbre de Presidentes en Santa Cruz, y decidió apoyar a Morales, en vez de al entonces presidente Mesa, auspiciando su rápida necesidad de llegar al poder lo antes posible, por la vía de la democracia. Hasta ahora el Gobierno se queda en intenciones, las oportunidades de conseguir algo concreto e importante para Bolivia han sido un fracaso, todos sabemos que Bolivia no puede ni debe perder más tiempo, si hemos apostado a la democracia y si ésta falló en el pasado, con la corrupción, abusos y mediocridad, parece que ahora la apuesta es seguir con más de lo mismo.
Hasta cuándo vamos a seguir tolerando que las cosas estén mal. El LAB está a punto de desaparecer, el sur del país está sufriendo de una serie de bloqueos, al igual que algunas ciudades importantes de Bolivia, no tenemos un plan para explotar nuestro gas con Chile, como siempre, nos emocionamos por unos días con falsas ilusiones y estamos apostando a la demagogia pura, al populismo lamentable.
Las cosas no están bien, y es mejor decirlo que ocultarlo, no tenemos que tener miedo como dice el padre José Gramunt al finalizar su columna el 5 de abril, vivimos en democracia y debemos luchar contra todo lo que este mal, no podemos dejarnos guiar ni por el odio ni por las ganas de venganza.
Mientras tanto, que Evo Morales siga ganando pepinos y trompetas de oro, porque eso sí sabemos hacer en Bolivia: Carnaval.