NOTICIAS Y COMENTARIOS EN TIERRA LEJANA

11.4.06

El traductor

Por Manfredo Kempff (La Razón, La Paz-Bolivia)

Más de una de las autoridades del actual Gobierno ha expresado que como recién están empezando a gobernar, tienen que aprender, y de ahí la frecuencia de las metidas de pata. No nos cabe la menor duda de que son unos aprendices, pero, por eso mismo, lo que deben guardar es prudencia en sus declaraciones, para que García Linera no tenga que hacer las veces de traductor de cuanto disparate oye.
Las declaraciones de los ministros y viceministros son sin cuento, al extremo que si alguien tuviera la paciencia de apuntarlas obtendría una antología de disparates que sería un ´best seller´. Lo que se dice en el Gabinete y cómo se dice, son cosas de llorar. Además, la indiscreción y las contradicciones con que los novatos gobernantes se expresan, requieren de un intérprete. Entonces aparece el Vicepresidente, que dice que lo dicho por tal o cual no había sido dicho así, sino que debería haber sido dicho asá, y por lo tanto la interpretación que se debe dar es la siguiente: y dice lo que él piensa.
El propio Presidente lanza una declaración sobre el salario básico que deja boquiabiertos a todos. Afirma que va a haber un incremento del 50 por ciento, aun cuando él quisiera que fuera del 100. ¿En qué quedamos entonces? Pues en que los ministros y viceministros no saben si hay que apoyar lo que puede hacer el Presidente o lo que quiere. Se arma el embrollo y habla el Vice. Lo mismo sucede con la payasada secesionista de la provincia del Gran Chaco, que tantos dolores de cabeza ya está provocando y que el Vice tiene que aclarar diciendo que eso es cosa de la Constituyente y no del MAS. Anuncia S.E. toda una lista de embajadores designados. No necesita el Presidente dar primicias salvo que se trate de algo notable, que no es el caso. Porque resulta que ahora tiene que destituir a uno de esos embajadores que ni siquiera es titular todavía, por presunta corrupción. Eso era evitable con un poco de oficio. Y dice que se van a restablecer relaciones con Chile y todo queda en nada. ¡Menos mal! En cuanto al Poder Judicial mejor ni hablar. Las amenazas públicas de S.E. espantan y se suceden renuncias, desconfianzas y lágrimas. Y la gente está con el Jesús en la boca con pánico de ser señalado de corrupto. Hay que temblarles como a los jacobinos durante El Terror. El caso Bakovic ha sido un ejemplo de guillotinamiento revolucionario y muchos están en capilla. ¿Y el anuncio de que la justicia comunitaria deberá estar en la futura Constitución? ¿Habrá doble justicia? ¿Es decir que un acusado puede llegar con muletas ante el juez porque antes, en la calle, lo han zurrado los justicieros comunitarios? ¿Qué dirá García Linera sobre esto? Porque él está todos los días en la Tv y se lo van a preguntar. Además, si el Vice continúa en campaña y sirve como traductor de necedades, ¿cuándo se ocupa del Congreso?